El pueblo que cultiva la música y el canto, expresa su idiosincrasia en su folklore. Su origen debe buscarse en lo mas sublime del espíritu y en la magnificencia del alma. El pueblo germano ha hecho culto de la expresión música, proyectada como una de sus tradiciones mas enraizadas. Con ello, han adquirido conciencia de su destino y la admiración de sus congéneres. Los alemanes que llegaron del Volga a nuestra tierra, supieron mantener dicho folklore, cuya autoría la tomó el mismo pueblo, pues los nombres de algunos de los autores han sido olvidados a través del tiempo.
Esta colección de temas populares ha proporcionado momentos muy gratos a aquellos antepasados que solo conocieron el sacrificio, un tanto mitigado por algún canto o una melodía. El pueblo que se rodea de música y canto es un pueblo con futuro.
Album: Rumbo Al Centenario.
Bitrate: 128.
Tamaño del archivo: 25.8 Mb.
Caratulas: Frontal y Trasera.
Año: 1978.
01- Polka de Kansas.
02- Vida de Gitanos.
03- Polka de Don Lorenzo.
04- Waldeslust.
05- Polca del Casamiento.
06- Juancito.
07- Vagavundo de las montañas
08- Vals del cementerio.
09- El regreso del peregrino.
10- Vals del amanecer.
Descargar
Agradecimiento Especial a Ruben Abel Eichhorn de General Ramirez por compartir otra joyita.
Este sitio fue creado con el fin de difundir la música del volga y algo más, con esto no fomentamos la piratería ni buscamos ningún fin económico, solamente creamos un sitio para que todas las personas que aman el género puedan disfrutar de un montón de artistas. Haciendo valer el derecho de de libre expresión. APOYA A TUS ARTISTAS COMPRANDO SUS DISCOS ORIGINALES Y ASISTIENDO A SUS BAILES... GRACIAS!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bueno, después de mucho estoy por aquí y he visto este disco y ya me quedo esperando por el link. Saludos a todos los amigos de la música colonial!.
ResponderEliminarespero el link !!!
ResponderEliminarESTO SI ES UNA RELIQUIA, UNO DE LOS PRIMERO MATERIALES GRABADOS PARA EL CENTENARIO CUANDO A NUESTRA GENTE NO LA CONOCIA NADIE POR FUERA DE LO QUE ERAN LAS COLONIAS. EL CREADOR DE ESTE GRUPO FUE VICTOR PEDRO POPP QUE ADEMÁS ESCRIBIÓ EL LIBRO DE LOS ALEMANES DEL VOLGA.
ResponderEliminar