Mostrando entradas con la etiqueta Os Montanari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Os Montanari. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2021

Os Montanari - Vol 05 '1972'

Album: Volumen 05
Bitrate: 128. 
Tamaño del archivo: 28.8 Mb. 
Caratulas: Frontal y Trasera 
Año: 1972
Sonido: Excelente.
01- Carioca
02- La Pioggia
03- Vida de Gaúcho
04- Tree Lemon
05- Valsa do cigano
06- Arrivederci Roma
07- Asa Branca
08- Ales Blau In Blumenau
09- O irmão dele
10- Concórdia
11- Atlântida
12- Cecília
Descargar 

domingo, 24 de abril de 2016

Os Montanari - Volumen 02 '1970'

Album:  Volumen 02.
Bitrate: 80.
Tamaño del archivo: 21.2 Mb.
Caratulas: Frontal y Trasera.
Año: 1970.
Sonido: Excelente.  
01- Sai Dos Trilhos Que o Trem Te pega
02- O Jacto.
03- Que Lindo Dia É Hoje.
04- Romeu e Julieta.
05- Vai Ser Bom
06- Bela, Bela Dona.
07- Bebida de Amor.
08- Valsa do Cuco.
09- Baby Twist.
10- Noite de Nápolis.
11- Sobre As  Ondas.
12- Multidão.
Descargar

domingo, 19 de agosto de 2012

Os Montanari - Volumen 03 '1971'

Este sería el tercer y último disco tocado al estilo original de la "bandiña", antes del trágico fallecimiento de uno de los fundadores del conjunto (Oswaldo Montanari). Como se ha comentado en un post anterior, Os Montanari son oriundos de la localidad de Concôrdia (Estado de Santa Catarina), muy cerca de la frontera con la Provincia de Misiones "la hermosa". Os Montanari, siendo un conjunto tradicional germánico han dejado una marca muy trascendental en la región a través de sus presentaciones, principalmente a lo largo de la década del 70, 80 y parte de los años 90. De hecho, con sólo mencionar el nombre de la bandiña mucha gente de las regiones fronterizas (Argentina y Paraguay) inmediatamente lo habrá de asociar con fiestas tradicionales del kerb y el Oktoberfest. Sin embargo, el grupo musical que usa el mismo nombre hoy en día, casi no tiene nada de parecido con aquel excelente conjunto de años atrás, ya ni siquiera tocan música colonial. Al respecto muchos amigos, conocidos y allegados me han manifestado que la bandiña fue vendida hace un tiempo atrás y que no ha quedado nadie de los integrantes originales, ni los herederos (hijos y sobrinos), algo que yo consideraría un poco penoso, pero en fin, los tiempos son así.
Volviendo al disco de hoy: es eminentemente ecléctico, con un toque colonial bien añejo pero colonial al fin; que la verdad caracteriza a cualquier conjunto musical de tradición germánica. Luego el conjunto modernizaría su sonido incluyendo nuevos instrumentos, pero siempre con la tónica de interpretación instrumental, lo que se conoce popularmente en el sur del Brasil como "música tocada", o sea música instrumental, casi sin la participación de voces humanas.
En fin, ya se ha comentado anteriormente al respecto de la música colonial instrumental, por lo que no se ahondará en detalles al respecto. En este "Os Montanari - Vol. 3" original del año 1971 tenemos una suite variada: interpretaciones de temas pop, reggae, hay también bastante tradición italiana y como no, algo de la bonita y animada música mejicana. Las músicas han sido digitalizadas directamente del disco de vinilo original; con una calidad muy buena (respetando el concepto original) y con las carátulas incluídas dentro del archivo compactado.
Bueno, el convite ya está servido para disfrutar de aquellos sonidos que de una u otra forma han dejado su impronta en la cultura musical de la región a través de la presencia del colono inmigrante.
Desde ya, un grato saludo a los amigos del blog músicadelvolga.blogspot.com y que la pasen bien.
Album: Volumen 03.
Bitrate: 320.
Tamaño del archivo: 85.7 Mb.
Caratulas: Frontal y Trasera. 
Año: 1971.
01- Surfin' In The Land.
02- Crepe Suzette.
03- Jarabe Tapatio.
04- Disse Me Disse.
05- Eis Meus Sonhos.
06- Ouro Na Estrada - Até a volta.
07- Ma che fredo fa.
08- Mais Um.
09- Primavera.
10- Vai por mim.
11- La Verginela.
12- Dónde estás Corazón?.
Descargar

Agradecimiento Especial a Daniel K. - Misionero en el Brasil por compartir otra reliquia.

miércoles, 4 de abril de 2012

Os Montanari - Picnic En La Floresta '1969'

Al hablar de historia de los grupos musicales germánicos del sur de Brasil, obligatoriamente debemos mencionar a "Os Montanari", quienes son considerados uno de los pilares fundamentales en la evolución y popularización de este estilo musical en el país vecino y por extensión en todas las regiones y países vecinos donde se encuentren inmigrantes europeos y sus descendientes.
Banda instrumental de rigor, Os Montanari fue fundado en la ciudad de Concordia (estado de Santa Catalina, muy cerca de la frontera con la Pcia. de Misiones), en 1958 por los hermanos Bruno y Oswaldo Montanari junto a Fridolino Kiekow y otros amigos músicos como Arthur Tessman, Erwino Vatzlawick, Urbano Bloss y Werno Fahl. Después de atravesar por muchas dificultades consiguen grabar su primer disco en 1969 denominado "Picnic en la Floresta". En la tapa de aquel disco aparecen todos los integrantes del conjunto. Tiempo después, en 1973, este disco es reeditado con otra carátula. El motivo fue por cambios en la conformación de los integrantes. Sin embargo, tanto la primera como la segunda edición son la misma cosa, los mismos 12 temas en igual secuencia cambiando solamente la tapa del disco.
El repertorio de músicas es de lo más variado; algo que futuramente se tornaría la marca registrada del conjunto. De hecho, los Montanari utilizaron las mismas estrategias que sus paisanos Los Futuristas unos años antes. En este primer volumen aparecen, entre otros: una interpretación muy bonita de aquella famosa música popularizada por Palito Ortega, "La Felicidad" de los años 60. También está el igualmente famoso "Mate Amargo", y la bella composición "Candilejas" que es autoría del recordado actor Carlitos Chaplin. En la parte final del disco aparece la "Milonga del Corazón" en un medley con "La Raspa", que es un motivo popular latinoamericano de los años 40.
Los instrumentos de metal (o de viento) ocupan un lugar preponderante en cada una de las músicas del disco. Se destaca la pericia del trombón, los buenos teclados y la innovación al incluir una muy sonora base eléctrica y de percusión. Hay que recordar que en aquella época era todo novedad y la influencia de la música popular (pop y rock en general) estaba atravesando por un gran auge dejando su impronta en los estilos regionales.
En esta entrega, el blog "Música del Volga" convida al recuerdo, disponibilizando referido álbum digitalizado en mp3 para download en buena calidad junto con las carátulas (artes de tapa). Esperamos que los amigos del blog lo disfruten.
Album: Volumen 1 "Picnic En La Floresta".
Bitrate: 320.
Tamaño del archivo: 88.2 Mb.
Caratulas: Frontal y Trasera.
Año: 1969.
01- Teniente Paraños.
02- El Juguetito.
03- Para Odete.
04- La Felicidad.
05- Mate Amargo.
06- La marcha de la alegría.
07- Baión del canasto.
08- Vals de Nicolás.
09- Picnic en la Floresta Negra.
10- Dobrado Maratá.
11- Candilejas (Charles Chaplin, de la película "Limelight")
12- Milonga del corazón - La Raspa.
Descargar

Agradecimiento Especial a Daniel K. - Misionero en el Brasil por compartir otra reliquia.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Os Montanari - Volumen 16 '1980' y Volumen 19 '1983'

Este CD fue lanzado en 1995 por la grabadora brasileña Phonodisc, conteniendo las mismas músicas y en la misma secuencia que en los discos originales (de vinilo), con la diferencia de que todas están restauradas digitalmente. Este material ya me acompaña hace más de 10 años. Son 24 músicas en total, pues siguiendo la tradicional técnica del long play, a partir de los años 50 se popularizó el hecho de dividir cada cara del disco en 6 músicas totalizando una docena por disco. El estilo musical practicado por Os Montanari es conocido como por esta región con el nombre de "bandiña", donde priman los instrumentos de viento, teclados y acordeón. Así al escucharlos por primera vez, enseguida nomás te das cuenta que es puro estilo alemán. Ejecutan música alemana en primer lugar, pero como todo buen conjunto demuestran también sus capacidades tocando folklore típico "gaúcho", música tradicional mejicana , música tradicional italiana, pop, rock, Tango.  La orquesta "Os Montanari" comenzó en 1958, en Santa Catalina, con los hermanos Bruno y Oswaldo Montanari junto a unos amigos de la familia. Les llevó más de 10 años conseguir la oportunidad de grabar un disco, pero una vez que empezaron no pararon hasta ahora. Es considerada uno de los pilares de la música tradicional alemana acá en el sur del Brasil. Tienen editados 21 discos de vinilo y unos 8 CDs. El primer trabajo se llamó "Volume Um", fue editado en 1969. "La Felicidad" aparece en ese disco. Dále una escuchada, la puse en anexo. Los integrantes originales, de la buena zafra diría yo, se fueron de a poco más o menos a finales de los 80s. Hasta el fundador, el propio Bruno fue rajado del conjunto en 1985!. 
Album: Série 2 LPs em 1 Volumen 16 y 17.
Bitrate: 320.
Tamaño del archivo: 165 Mb.
Caratulas: Frontal y Trasera.
Año: 1995 (año original 1980 y 1983, respectivamente). 
Observación : Músicas remasterizadas digitalmente.
 
01- Der Sommer Komt Immer Wieder (El verano siempre ha de volver).
02- Jetzt Gehts Nach Lindenau (Viajando hacia Lindenau) .
03- Uma Estrela Vai Brilhar (Una estrella brillará).
04- Chalana.
05- Edemir De Souza.
06- João De Barro (El hornero).
07- Sei Zufrieden (Bien atendidos).
08- Los Niños De Nicaragua.
09- Marie.
10- Fuga Da África (Fuga del África).
11- Mano A Mano - El Choclo (Tango).
12- Sentimiento Gaucho - Capricho Cigano (Tango).
13- Valsa Dos 25 Anos (Vals de los 25 años).
14- Yo vendo unos ojos.
15- Coisa Acessa.
16- Eine Seefahrt Die Ist Lustig (Qué bonito es navegar).
17- Mirante Do Vale (Mirador del valle).
18- Vamos Dançar Kumbó (Vamos a bailar Kumbó).
19- Contos Dos Bosques De Viena (Cuentos de los bosques de Viena).
20- Hell't Geht's Ando Bord (Estamos a bordo).
21- A Far L'Amore Comincia Tu (Juntos y el amor).
22- A Festa De Ascurra (La fiesta de Ascurra).
23- Vamos Dançar Mambolê (Vamos a bailar Mambolé).
24- Boiadeiro Errante (Tropero andarín).
Descargar   Parte 1
Descargar   Parte 2
Descargar   Parte 3

Nota: Para bajar primero los tres archivos compactados y solamente después proceder a descompactar para escuchar.

Agradecimiento Especial a Daniel K. - Misionero en el Brasil por compartir esta reliquia.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...