Este sitio fue creado con el fin de difundir la música del volga y algo más, con esto no fomentamos la piratería ni buscamos ningún fin económico, solamente creamos un sitio para que todas las personas que aman el género puedan disfrutar de un montón de artistas. Haciendo valer el derecho de de libre expresión. APOYA A TUS ARTISTAS COMPRANDO SUS DISCOS ORIGINALES Y ASISTIENDO A SUS BAILES... GRACIAS!!!
domingo, 27 de julio de 2025
Cuarteto Alemán - Para todos los gustos
Album: Para todos los gustos.
Bitrate: 128.
Tamaño del archivo: 28.8 Mb.
Caratulas: Frontal .
Año: -.
01- Polka del regreso.
02- Polka popular.
03- Lo que sientes por mi.
04- Quiero contigo.
05- El yaré.
06- La Fiesta del chamame - Josefina.
07- Don Francisco.
08- Vivimos sin problemas.
09- Aquel Torero.
10- Unico Hijo.
11- La señora del tio Federico - El casamiento de la abuela.
12- Polka tradicional.
Descargar Contraseña: musicadelvolgayalgomas
domingo, 20 de julio de 2025
Masitas de amoniaco de la abuela
Ingredientes:
1 kg harina
250 g de azúcar
4 huevos
2 cucharadas de amoniaco
300 g de grasa
1 taza de leche
Elaboración:
Colocar la harina en un recipiente en el centro agregar los huevos, azúcar, y la grasa derretida
Aparte entibiar la leche y agregarle las 2 cucharadas de amoniaco, revolver e incorporarla a la preparación anterior.
Amasar hasta formar una masa suave, pero con cuerpo.
Cortar de la forma deseada y cocinar a fuego máximo por 15 o 20 minutos en horno.
Más recetas más de comidas típicas, postres, licores, quesos, panes, en el libro “La gastronomía de los alemanes del Volga”, de Julio César Melchior. Lo pueden adquirir escribiendo a juliomelchior@hotmail.com o por WhatsApp al 2926-461373.
domingo, 13 de julio de 2025
Los Compadres Del Volga - Fiel a Nuestro Estilo '1999'
Album: Fiel a Nuestro Estilo.
Bitrate: 128.
Tamaño del archivo: 42.2 Mb.
Caratulas: Frontal .
Año: 1999.
Sonido: Excelente.
01- Don Francisco.
02- Don Fritz.
03- A mi pueblo querido.
04- Recuerdos de la colonia.
05- El gualeyo.
06- Vivimos sin problemas.
07- El gato moro.
08- La Felipera.
09- Sacando miel sin careta.
10- El aplauso.
11- Doña Celina.
12- A la escuela 76.
13- Marcha del inmigrante.
14- Chamame.
Descargar Contraseña: musicadelvolgayalgomas
domingo, 6 de julio de 2025
Las inolvidables abuelas de antes
Las abuelas de antes eran un universo en sí mismas. Sus manos, curtidas por años de trabajo y caricias, contaban historias silenciosas de una vida dedicada a la familia. No conocían el apuro de hoy, sus días se tejían con los ritmos lentos de la naturaleza y las necesidades del hogar. Eran maestras en el arte de la paciencia, capaces de pasar horas hilvanando lana o preparando conservas con una parsimonia que hoy nos resulta casi exótica.
Recuerdo a la abuela Mercedes, siempre con una sonrisa dulce y una sabiduría ancestral brillando en sus ojos. Ella no tenía estudios formales, pero su conocimiento de las hierbas medicinales y los remedios caseros parecía infinito. Ante una dolencia, su consejo era siempre el primer recurso, transmitido de generación en generación, un legado de conexión profunda con la tierra.
Las abuelas de antes eran mujeres fuertes, forjadas en tiempos difíciles. Muchas habían vivido carencias, habían criado hijos en medio de la incertidumbre, pero su espíritu permanecía intacto. Poseían una resiliencia admirable, una capacidad para encontrar la belleza en las pequeñas cosas y para transmitir una profunda fe en la vida.
Sus consejos, aunque a veces envueltos en refranes antiguos, siempre llegaban al corazón, sembrando semillas de bondad y sentido común.
El mundo ha cambiado vertiginosamente desde aquellos años. Las abuelas de hoy viven realidades diferentes, pero el eco de esas mujeres inolvidables perdura en nuestras familias. Nos legaron valores imborrables: la importancia de los lazos familiares, el valor del trabajo honesto, la calidez de un hogar hecho con amor y la sabiduría que solo los años y la experiencia pueden ofrecer.
Quizás ya no veamos a menudo las manos hilvanando lana o las cocinas a leña humeando lentamente, pero el espíritu de esas abuelas de antes vive en cada gesto de cariño, en cada receta transmitida, en cada historia familiar contada. Su recuerdo es un tesoro invaluable, un faro que ilumina nuestro presente y nos recuerda la belleza de un mundo más pausado, más humano, donde el amor de una abuela era el ingrediente secreto de una vida plena. Y por eso, siempre serán inolvidables.
Autor: Julio César Melchior.