domingo, 28 de septiembre de 2025

La inolvidable casa de adobe de la abuela

 La casa de la abuela en la aldea no era una casa cualquiera; era un pedacito de tiempo detenido, anclado en el corazón de un pequeño pueblo donde el asfalto no existía y el aire olía a tierra mojada y leña quemada. Se alzaba, humilde pero sólida, en el medio de la pampa argentina, con el río murmurando su canción eterna a lo lejos y las montañas custodiando su espalda.
Sus paredes, de un blanco encalado que el sol había acariciado por décadas, guardaban historias de generaciones. Los techos cubiertos de paja  parecían sonreír bajo la lluvia, prometiendo refugio y calidez. Y la puerta de madera, gastada por el roce de innumerables manos, era una invitación silenciosa a un mundo de paz.


En la cocina, con su gran mesa de madera y la vieja cocina a leña siempre encendida, la abuela, con su pañuelo en la cabeza y sus ojos chispeantes, amasaba el pan que sabía a infancia, preparaba comidas tradicionales que reconfortaban el alma mientras le contaba al abuelo las novedades del pueblo. El aroma a pan recién horneado y a verduras y especias frescas era el perfume constante de la casa.
Pero el verdadero tesoro de la casa era su patio trasero. Un oasis verde donde el tiempo se diluía. Unos árboles frutales ofrecían sombra generosa, y una bomba de agua fría, con su balde de hierro, era el secreto de los veranos más refrescantes. Allí, abuela cultivaba su pequeña huerta: tomates jugosos, pimientos brillantes y flores silvestres que atraían a las mariposas. Era el lugar donde los nietos aprendían a diferenciar una maleza de una planta útil, y a respetar los ciclos de la naturaleza.
Con cada visita, la aldea y la casa se grababan más profundo en el alma. La gente del pueblo, los sonidos de sus calles, el canto de los gallos al amanecer, las conversaciones tranquilas de las mujeres que compraban carne junto al carro del carnicero. Todo era parte de ese universo particular que era la casa de la abuela en la aldea.
Hoy, incluso cuando la abuela ya no está y la casa ha cambiado de manos, el recuerdo de ese lugar permanece intacto. Es un eco en la memoria, una sensación de arraigo y pertenencia. Es la imagen de un refugio donde la simplicidad era la mayor de las riquezas, y el amor, el cimiento más fuerte.

Autor:  Julio César Melchior.    

domingo, 21 de septiembre de 2025

Super Banda Estrella y Kikeband - Hermanados por la Musica '2014'

Es un disco de dos interpretes de la ciudad de Parana Entre Rios, La Super Banda Estrella (Track 1 al 12) y La Kikebanda (Track 13 a 23), este ultimo con la voz de la recordada Viviana. Con diferentes estilos musicales que van de polkas hasta chamame
Album:  Hermanados por la Musica.
Bitrate: 80.
Tamaño del archivo: 45.5 Mb.
Caratulas: Frontal y Trasera.
Año: 2014.
Sonido: Excelente.
01- 5 minutos.
02- Sombrero cordobes.
03- Lagrimita yo te quiero.
04- Enganchados de chamame.
05- Copas y copas.
06- Pajaro carpintero.
07- La medallita.
08- Que tiene la noche.
09- Un abrazo a corrientes.
10- Tres gatos, tres ratas.
11- Corazon de oro.
12- Polka alegre.
13- Cuanto te debo - Kikeband.
14- La espinita - Kikeband.
15- No te supe hacer feliz - Kikeband.
16- Me muero por vos - Kikeband.
17- Tu condena - Kikeband.
18- Te lo juro yo - Kikeband.
19- Me subo me bajo - Kikeband.
20- El reloj cucu - Kikeband.
21- Auf der kalinenbruk - Kikeband.
22- Hablemos corazon - Kikeband.
23- La familia - Kikeband.
Descargar   Contraseña: musicadelvolgayalgomas

Agradecimiento Especial a Ricardo Falk por compartir otro excelente material.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Las alpargatas agujereadas

 En otros tiempos, ver a un niño, o incluso a un adulto, usando alpargatas gastadas o con algún que otro agujero no era algo tan raro. No había vergüenza en que el dedo gordo del pie asomara o que la suela estuviera rota. De hecho, era una señal de que la vida era difícil y que se hacía todo lo posible para que las cosas duraran.


 En esos días, cuando el dinero no abundaba, la gente usaba su ingenio para hacer que todo durara. Era frecuente ver cómo los más humildes le ponían un trozo de papel de diario o un cartón a la suela de las alpargatas para darles un poco más de vida útil.
Eran tiempos más duros, sí, pero también estaban cimentados en valores más profundos que el estatus social o las posesiones. La dignidad, el respeto, la educación, el valor de la palabra, la solidaridad y la honestidad eran las verdaderas riquezas de una persona.

Autor:  Julio César Melchior.   

domingo, 7 de septiembre de 2025

El Nuevo Cuarteto Aleman y su Doble estilo Vol. 1

Album: El Nuevo Cuarteto Aleman y su Doble estilo.
Bitrate: 128.
Tamaño del archivo: 31.2 Mb.
Caratulas: -.
Año: -.
Sonido: Excelente.
01- El Casamiento de la Abuela.
02- Alegres campesinos.
03- Zillertaler Hochzeitmarch.
04- Tu malvon.
05- Pricionero de tus brazos.
06- Lo que no sientes por mi.
07- Ojitos mentirosos.
08- Te vas en palabras.
09- La señora del Tio Federico.
10- Cachito campeon de Corrientes.
11- Quiero bailar conmigo
12- El Cepillo
Descargar    Contraseña: musicadelvolgayalgomas

Agradecimiento Especial a Ruben Abel Eichhorn de General Ramirez  por compartir este material.

El que pueda aportas las Tapas y el año de edicion de este material se gradeceria

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...